En pintura ... Página
16 Antonio del Castillo-Olivares y
Matos (1880 / 1936)
Página 16 Pedro del Castillo-Olivares y
Manrique de Lara (1922
/ 1989)
Fue un afamado acuarelista canario caracterizado por su autenticidad dando una dimensión fabulosa a la pintura aguada, la acuarela. Fueron sus maestros Francisco Bonnín Guerín y Nicolás Massieu y Matos que le transfirieron sus gustos por el paisaje variado, insólito y exultante de las Islas Canarias sin alterar su enorme personalidad artística. Demostró siempre su pasión por Gran Canaria.
Realizó su primera Exposición en el Puerto de la Cruz en
1947 y en ella dejó constancia
de su enorme mente creativa y técnica
en combinaciones de color, de captación y de concepción.
Aunque su principal instrumento expresivo tuvo como vehículo
y herramienta la acuarela,
nadie olvida
sus ofrecimientos
de proyectos de hermosura para los Ayuntamientos de Las Palmas de
Gran Canaria y de San Bartolomé de Tirajana, los del Parque de San
Francisco que incluía un Palacio de Congresos y Exposiciones, del parque de
Barranco Seco, remodelación del Parque de Santa Catalina,
monumento del V Centenario y
Como dijo el gran artista Jesús Ortiz, Pedro fue una
auténtica institución dentro de nuestra cultura.
En poesía ... Página 18
Antonio Aurelio del Castillo-Olivares y de
Bona (1905 / 1960) En fotografía ... Hacer clic en las imágenes para agrandar
Página 21 Javier del Castillo-Olivares y Lanero
La Sociedad, The International Library of Photography ha
concedido el Primer Premio en el
Felicidades Javier
Ir al inicio de esta página Artes |